Gráfico de cascada
Comando: | Gráficos ![]() ![]() |
Descripción
En un gráfico de cascada, cada paciente de un ensayo se presenta mediante una barra vertical que representa el parámetro de interés (por ejemplo, el cambio o el porcentaje de cambio con respecto al valor inicial). Los datos se presentan en orden de magnitud decreciente.
En ensayos controlados, dicho gráfico se puede utilizar, por ejemplo, para comparar el rendimiento de un fármaco activo frente a un placebo.
Cómo introducir datos
Cada fila de la hoja de cálculo contiene los datos de un caso y un identificador de grupo opcional.
Entrada requerida
Variables
- Variable : una variable que contiene los datos que se representarán en el gráfico.
- Variable de agrupación : una variable opcional que contiene identificadores de grupo
- Opcionalmente, ingrese un filtro para incluir solo un subgrupo seleccionado de casos en el gráfico.
Opciones
- Mostrar números de casos: muestra los números de casos consecutivos en el eje X.
- Orientación del gráfico: seleccione una orientación vertical u horizontal (ver ejemplos a continuación).
- Opciones de ordenación: Las observaciones se pueden ordenar de forma ascendente o descendente. También puede optar por no ordenarlas, en cuyo caso se mostrarán en el orden en que aparecen en la hoja de cálculo.
Gráfico
Ejemplo (gráfico de cascada vertical)
Ejemplo de un gráfico de cascada horizontal (adaptado de Gillespie, 2012; datos de Kwak et al, 2010).
Literatura
- Gillespie TW (2012) Understanding Waterfall Plots. Journal of the Advanced Practitioner in Oncology 3:106-111.