Comparación de medias (prueba t)
Comando: | Pruebas ![]() ![]() ![]() ![]() |
Descripción
Realiza una prueba t para la comparación de las medias de dos muestras independientes.
Esta prueba no se realiza en los datos de la hoja de cálculo, sino en las estadísticas que se ingresan en un cuadro de diálogo.
Entrada requerida
- Muestra 1, Muestra 2 : ingrese la media observada, la desviación estándar y el tamaño de muestra para las 2 muestras.
- Corrección de varianzas desiguales : seleccione la prueba t (suponiendo varianzas iguales) o la prueba t corregida para varianzas desiguales (prueba de Welch, Armitage et al., 2002). Con la opción 'Automático', el software seleccionará la prueba adecuada según la prueba F (comparación de varianzas).
Resultados
El programa muestra la diferencia entre las dos medias y un intervalo de confianza del 95 % para esta diferencia. A continuación, se muestra el valor p: cuando este valor p es menor que 0,05, se concluye que las dos medias son significativamente diferentes.
En el ejemplo, la media de 256 (desviación típica de 22 y tamaño de muestra de 50) de la primera muestra se compara con la media de 232 (desviación típica de 32 y tamaño de muestra de 50) de la segunda muestra. La diferencia entre ambas medias es de 24. El intervalo de confianza del 95 % para esta diferencia oscila entre 13,1 y 34,9 (tenga en cuenta que este intervalo excluye el valor 0). La prueba de hipótesis arroja un valor p inferior a 0,0001, por lo que se concluye que, estadísticamente, existe una diferencia significativa entre ambas medias.
En un campo de entrada de Comentarios opcional, puede ingresar un comentario o conclusión que se incluirá en el informe impreso.
Literatura
- Armitage P, Berry G, Matthews JNS (2002) Statistical methods in medical research. 4th ed. Blackwell Science.
- Bland M (2000) An introduction to medical statistics, 3rd ed. Oxford: Oxford University Press.